Escuela de Padres: Internet Seguro para Tod@s
El pasado día 8 de marzo, inauguramos nuestra Escuela de Padres y Madres con una interesantísima sesión sobre seguridad en la Red.
Esta ponencia corrió a cargo de una mamá del colegio en un ambiente distendido y cercano. Como una amena charla entre padres, pudimos descubrir muchos consejos para aplicar en casa y asegurarnos de que nuestros hijos navegan con seguridad en Internet.
En el mundo en el que vivimos hoy, las nuevas tecnologías están presentes y han llegado para quedarse definitivamente.
Por ello, no podemos negar que Internet es fascinante y que nuestros hijos tienen la suerte de poder contar con esta herramienta tan fabulosa que les abre todo un mundo de ocio, información y comunicación.
Pero como todo en la vida, dependiendo del uso que se le dé, puede entrañar ciertos riesgos, y a modo de resumen sobre lo que tratamos en esta charla, vamos a dar unas indicaciones que nos pueden ayudar a disfrutar de INTERNET SEGURO PARA TOD@S
¿Qué podemos hacer los padres y madres para prevenir riesgos en Internet?
Si aún no lo tienes claro, no te preocupes, ¡acércate a la tecnología! Es necesario. No hace falta que seas un experto. Si sabes algo de Internet, podrás hablar de la Red con mayor facilidad con tus hijos y a ellos les será más fácil recurrir a ti.
¡Piénsalo! Nuestros hijos viven parte de su vida en la Red ¿estamos dispuestos a no saber nada de ella? No es tan difícil.
¡Pongámonos a su lado! Podemos hacer cualquier cosa con ellos en Internet y … ¡conversar!
Puede parecer complicado al principio pero con estos tres truquillos para romper el hielo seguro que será todo más fácil 🙂
- Pidamos que nos ayuden a consultar algo: un itinerario de viajes, una tienda online, los planes de ocio de nuestra ciudad…
- Veamos juntos vídeos educativos sobre el uso de las nuevas tecnologías en Youtube, por ejemplo de Pantallas Amigas y su último proyecto para el uso adecuado de los smartphones, “Pilar y su celular. Historias para contar”.
- ¿No hemos pensado en usar alguna red social como Instagram o jugar a algún juego multijugador con ellos como el “Clash of Clans”? Nuestros hijos son expertos y nos lo pueden explicar.
Y lo más importante, asegurémonos de que nos piden ayuda si hay problemas.
Muchos padres y madres creen que sus hijos recurrirán a ellos si tienen problemas en Internet, pero los estudios dicen que esto es lo último que hacen, en gran medida por desconocimiento sobre cómo actuar.
Nosotros, como padres, podemos ayudarles y con nuestro apoyo cualquier problema será menor. Pero necesitamos que ellos lo sepan, que confíen en nosotros y que lo cuenten a tiempo.
Hay que dejarles claro que aunque no dominemos Internet, estamos ahí y podemos ayudarles.
También existen entidades que ante estos casos de incidencias de seguridad en la Red pueden asesorarnos y prestarnos apoyo como es la asociación Protégeles.
Internet para nuestros hij@s tiene muchas ventajas (ocio, cultura, diversión, aprendizaje, conocimiento, amistad…) y por suerte, solo algunas amenazas (contenido inapropiado, ciberacoso, adicción, engaño…)
El resultado de esta ecuación también está en nuestras manos y acompañando y guiando a nuestros hijos en sus navegaciones desde edades tempranas conseguiremos que siempre lleguen a buen puerto.